ETSIAETodas las Noticias

Escuderías STEM en la ETSIAE: deporte, educación e innovación

|   Estudiantes

La Prueba Clasificatoria Regional de F1® in Schools se ha celebrado en la ETSIAE, en una jornada donde los estudiantes han demostrado su talento y ganas de aprender. A través de la simulación de una escudería de Fórmula 1®, crean su propio coche de carreras a escala trabajando en aspectos técnicos, logísticos y comerciales.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido la prueba clasificatoria regional de F1® in Schools de la Comunidad de Madrid, con una participación récord de 28 equipos procedentes de 19 centros educativos públicos de primaria, secundaria y bachillerato de los diferentes municipios de toda la Comunidad.

Este encuentro forma parte del mayor programa educativo STEM del mundo, promovido y respaldado por la Fórmula 1®, cuyo objetivo es acercar a los jóvenes al mundo de la ingeniería, la tecnología, la innovación y la gestión de proyectos, mediante el diseño, construcción y competición de prototipos a escala de monoplazas de Fórmula 1®.

Cinco equipos de Primaria y cuatro de Secundaria han participado en la categoría Inicial (Entry), mientras que 13 de la ESO lo han hecho en la de Desarrollo (Development) y seis de FP se han presentado a Profesional (Professional).

Durante la jornada, los equipos han presentado sus proyectos ante distintos jurados especializados, que evaluaron la parte técnica del vehículo, el cumplimiento de la normativa en la fase de escrutinio, el plan de marketing, una presentación verbal y, finalmente, la puesta en pista de sus coches en una recta de 25 metros de longitud.

El evento contó con la asistencia institucional de Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; David Cervera, director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza; Gustavo Alonso, director de la ETSIAE; Miguel Ángel Gómez Tierno, delegado del rector de la UPM para Relaciones con Defensa; José Antonio Galdón Ruiz, presidente y decano de COGITIM, y Cristina Benzal, directora de F1® in Schools Spain.

“Compiten diseñando su propio vehículo, su propia escudería, pero también su propia campaña, es decir, tienen sponsors, hacen un diseño de marketing, lo preparan todo como si fuera en el mundo real”, ha subrayado el consejero de Educación, Emilio Viciana, que ha mostrado la apuesta de la Comunidad de Madrid por “este tipo de actividades que fomentan la formación STEM”.

F1® in Schools es una herramienta clave para la orientación vocacional y la educación práctica en edades tempranas. A este respecto, Gustavo Alonso, director de ETSIAE ha afirmado que "debemos fomentar las vocaciones STEM antes de que lleguen a la universidad. Este tipo de iniciativas permite que visualicen lo que pueden llegar a hacer cuando accedan a una carrera técnica o universitaria".

Por su parte, la directora de F1® in Schools Spain, Cristina Benzal, ha explicado que “los estudiantes están muy ilusionados y emocionados con el aprendizaje por proyectos. Aquí tenemos a futuros ingenieros, pero también a futuros periodistas, comunicadores y gente del mundo de las finanzas”.

Los vencedores de las finales regionales competirán a nivel nacional en el marco de la I Edición de Sports Summit Madrid (18 y 19 de junio, en IFEMA) con la posibilidad de clasificarse para la gran final internacional en Singapur, junto a estudiantes de más de 50 países y 30.000 centros educativos de todo el mundo. 

Con esta iniciativa, organizada en España por MADCUP, se contribuye a impulsar en la educación valores a través del deporte y la innovación tecnológica y se fomentan competencias transversales como el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación y la resolución de problemas.

Volver