Representarán a Madrid en la Final Nacional de Global Management 2022, una importante competición de simulación de gestión de empresas.
Luis Vaquero, egresado del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, representa a la Universidad Politécnica de Madrid en este certamen de Trabajos Fin de Máster de ingenieros aeronáuticos europeos.
30 estudiantes de 29 centros diferentes de la Comunidad de Madrid disfrutan de una estancia en la ETSI Aeronáutica y del Espacio a través del programa “4º ESO+Empresa”.
La Universidad Politécnica de Madrid mantiene su liderazgo nacional en el ranking QS por materias 2022 como mejor universidad española para estudiar titulaciones de la rama aeroespacial.
El aula A-013 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM llevará el nombre del ingeniero aeronáutico que impulsó el desarrollo científico y tecnológico español como homenaje a su figura.
A partir de los años 60, los globos estratosféricos nos permitieron estudiar la atmósfera, el sistema solar e incluso el Universo. En los últimos años, el número de misiones en globos estratosféricos ha ido en aumento gracias a las múltiples ventajas que ofrecen a la comunidad científica.
Sara Correyero y Juan José Sola, primeros premiados con esta distinción del COIAE que reconocerá de forma anual el talento y trayectoria de jóvenes ingenieros, tanto en el ámbito profesional como académico.
Jornada organizada por la Academia del Aire y del Espacio (AAE) de Francia y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) en base al acuerdo suscrito como socios corporativos.
El período de preinscripción está abierto hasta el 30 de abril. Se podrá cursar tanto en modalidad presencial como semipresencial por cualquier profesional interesado en los aspectos abordados en el mismo.
Gracias al reto Europe to Space, que permite que estudiantes universitarios trabajen en una misión real de desarrollo de un satélite en todas sus fases, incluido el lanzamiento y operaciones posteriores.