Diferencias entre la Ingeniería Aeroespacial vista por estudiantes e ingenieros del sector

|   Estudiantes

Mesa redonda con los directores de programas de empresas aeroespaciales europeas que se encuentran en la ETSIAE desarrollando un proyecto técnico de su máster ECATA. Abierto a los estudiantes de cualquier titulación y curso de la ETSIAE.

Con el objetivo de intercambiar experiencias y debatir sobre la ingeniería aeroespacial, en el marco del consorcio europeo ECATA, formado por empresas del sector e instituciones que imparten formación aeroespacial, se organiza una mesa redonda en la que participaran los “delegados ECATA”. Estos ingenieros son directores de proyectos y programas y expertos procedentes de las principales compañías aeroespaciales europeas, concretamente de Airbus Group, BAE Systems, BAAINBw, Dassault Aviation, Leonardo, Liebherr, MTU, Sadran Group y SAAB.

 

Todos ellos están actualmente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), inmersos en el programa ECATA’s Aerospace Business Integration (ABI), que se centra en el desarrollo de capacidades de gestión y colaboración internacional para ingenieros aeronáuticos. “Simple and Robust Aircraft: Chellenging the Trend of Increasing Complexity”, es el título del proyecto técnico en el que están trabajando conjuntamente.

La mesa redonda tendrá lugar el 8 de febrero a las 17:00 horas en el Salón de Actos de la ETSIAE. La entrada es libre hasta completar aforo y están invitados a participar estudiantes de cualquier titulación y curso de la ETSIAE, puesto que lo enriquecedor del encuentro será el diálogo compartido sobre los diferentes puntos de vista que tienen un estudiante y un ingeniero de la ingeniería aeroespacial, cómo cambia la perspectiva acerca de la profesión cuando se es estudiante y cuando se llega a la empresa. El debate arrancará con la pregunta que los delegados ECATA lanzarán a los estudiantes de la ETSIAE: “¿Cuáles crees que son las razones por las que la aviación moderna se vuelve más y más compleja y cómo crees que podrás cambiarlo cuando te incorpores como ingeniero a la industria?”.

Volver