El viaje comenzó con la visita a la Final Assembly Line (FAL) del Airbus A400M Atlas en la planta de San Pablo (Sevilla). A lo largo de la mañana nos fueron enseñando las diversas estaciones de la línea de ensamblaje del A400M, en las que pudimos distinguir las diferentes secciones de fuselaje, alas, empenaje, tren de aterrizaje, etc., tanto ya ensambladas como por ensamblar. Al finalizar la visita, pudimos ver en el exterior varios modelos ya acabados listos para pasar a la fase de pintura y ensayos en vuelo A continuación, nos dirigimos a conocer el centro histórico de la ciudad. Tras la comida, donde ya empezaba formarse “piña” en el grupo, procedimos a visitar el Real Alcázar y a pasear por el centro de Sevilla.
A la mañana siguiente, nos encaminamos hacia Cádiz, donde nos esperaban en Airbus Puerto Real para visitar sus instalaciones. Allí nos mostraron cómo se fabrican los HTPs de los A380, la familia A320, A350XWB y los Beluga XL, además de diferentes componentes y subcomponentes que forman parte de estos aviones, como la belly board del A380. Además, tuvimos a oportunidad de ver en funcionamiento los diferentes robots, entre los que destacaron por ejemplo las máquinas de remachado que automatizaban el proceso.
Por la tarde, y tras una buena comida gaditana, visitamos el centro de Cádiz. A última hora pudimos disfrutar de una preciosa puesta del sol en la playa de La Caleta, y ya por la noche continuamos disfrutando de la maravillosa ciudad costera.
A la madrugada del tercer día, salimos hacia Albacete. Allí visitamos las instalaciones de Airbus Helicopters que fue, sin duda, tras el sueño que estaban suponiendo todos los madrugones, una visita muy agraciada para todos. Comenzamos con una interesante charla sobre la historia de la sección de helicópteros de Airbus, que dio paso a los hangares y naves de ensamblaje de los helicópteros NH90 Caimán y EC665 Tigre HAD.
Nos mostraron también las secciones de pintura, de electrónica y los simuladores de los NH90, así como la fabricación del puro de cola del EC135. Tuvimos además la surte de poder ver detalladamente un Tigre que estaban trasladando de hangar, así como una pareja de Eurofighters del ALA 14 del Ejército del Aire que estaban realizando vuelos de entrenamiento en la base aérea de Los Llanos, anexa a las instalaciones de Airbus Helicopters.
Tras alargar la visita más de lo previsto, muy a nuestro pesar, dado lo interesante que estaba siendo la mañana, tuvimos que iniciar el viaje de vuelta. “Este viaje ha sido una gran experiencia en la que hemos tenido la oportunidad de ver de primera mano algunos de los sectores más importantes del mercado laboral en la industria aeronáutica de nuestro país, y ha servido de móvil para crear lazos de amistad entre compañeros de la carrera que sin duda perdurarán a lo largo del tiempo”.